Aprendiendo a multiplicarme como mamá de mis mellizas

Aprendiendo a multiplicarme como mamá de mis mellizas

domingo, 26 de octubre de 2014

¿Por qué lloran los bebes?

¿Por qué lloran los bebes?


Quiero pensar que no soy la única que tiene mil preocupaciones y dudas con la crianza de sus mellizos. Al ser madre primeriza, se le suma que son dos bebes requiriendo atención y cuidados a la vez y no son pocas las veces que no sabe una como atenderlos. (¡¡A mí me faltan brazos!!)

Mi pediatra me hizo una lista de causas por las que llora un bebe, para que cada vez que llorasen probara cada una de las cosas de la lista por orden y así poder calmarlas. Es cierto que con el paso de las semanas, vas reconociendo los llantos y además, al irse estableciendo una rutina ya uno sabe que lloran porque se ha hecho caca, porque tienen hambre o sueño, pero hasta que esa rutina no llega…



La lista (que a mí me resultó muy útil, con lo sencilla y obvia que es) es la siguiente:

1º) Por hambre.  Yo les doy sólo lactancia materna a mis princesas, por lo que me recomendó que al ser tan pequeñitas y cansarse muy pronto al mamar, probara siempre con el pecho en primer lugar porque además de saciarlas, también les da consuelo.

2º) Por frio o calor. Para saber la temperatura del bebe, me dijo que no me fijara ni en la temperatura de las manos ni de los pies, ya que al principio no son capaces de regular muy bien la temperatura de su cuerpo, sino que me guiase por la temperatura de la nuca.

3º) Por pipi o por caca. Más por lo segundo que por lo primero pero obviamente…¡¡quieren que las cambies!!

4º) Por necesidad de cariño y consuelo. Aquí todo vale, desde caricias, contar cuentos, cantarles nanas…he probado de todo, pero siempre con el miedo de que se acostumbren a los brazos (aunque mi pediatra dice que tan pequeñas no se acostumbran) pero no quiero arriesgarme porque si ya es difícil con una, cuando lloren las dos y quieran que las coja en brazos….¡¡ya os contaré como me apaño!!

5º) Por dolor. Ya sea por gases, por inmadurez de los órganos, etc. En este punto me dijo que poco podía hacer (masajes, cantarle nanas…) pero que sí que tenía que estar atenta por si tenían fiebre porque entonces tendría que llevarlas a urgencias.

Puede parecer una tontería pero con dos bebes, a veces no sabía a quien le había cambiado ya el pañal o no por lo que me resultaba más sencillo repetir siempre lo mismo (pecho, temperatura, pañal, etc) y así conseguía apañarme.


Seguro que tendréis muchos más trucos ¡¡y me encantaría conocerlos!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario